x
G P W E B

Cultura y Actividades

Viernes 20 de Junio de 2014

Alumnos de todo tigre juraron lealtad a la bandera en el microestadio de la UTN

Con algunos inconvenientes, se desarolló ayer la promesa a la bandera de los chicos de cuarto grado de colegios públicos y privados de Tigre.

Apenas pasado el medio día miles de padres y chicos llegaban al microestadio ubicado en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional para  jurar Lealtad a la Bandera. Desde hace algunos años, el Municipio de Tigre dispone de un acto multitudinario que reúne a niños y niñas de todo el distrito para que todos juntos griten bien fuerte su juramento a la bandera y puedan compartirlo con padres, docentes y funcionarios de todo Tigre. Las bajas temperaturas hicieron que las autoridades decidan este año realizarlo en el microestadio de la mencionada universidad, cambiando el lugar tradicional que era el playón de la estación de trenes de Tigre, lo cual provocó el desborde de la capacidad del lugar y trajo serios inconvenientes en el tránsito del centro de nuestra ciudad.

Luego de cantar el Himno Nacional, interpretado por la Orquesta Escuela Municipal, el Diputado Nacional Sergio Massa tomó juramento a la bandera a los niños, quienes luego gritaron el tradicional  “¡Si, prometo!” y segundos después el microestadio se vio inundado de miles de papelitos celestes y blancos, dando cierre a un acto muy emotivo para padres y niños.

Luego Sergio Massa señaló: “Es un día importante porque les tomamos la promesa a la bandera a los chicos de cuarto año, una convocatoria impresionante que nos desbordó de papás que en otros años no venían y tiene que ver con las ganas y la vocación de ellos de comprometerse cada vez más en el proceso educativo de sus hijos. La educación es el mejor camino para generar igualdad de oportunidades”. Y agregó  “Lo más importante es que bajo el refugio de nuestra bandera, para todos los temas que nos preocupan, pensemos soluciones inteligentes, profesionales y responsables de gestión que nos permitan darle tranquilidad a la gente y avizorarles un futuro mejor a los chicos, para que sientan que pueden vivir en un país mejor”,

La Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini por su parte remarcó: “Estamos muy emocionados con este acto donde tantos chicos prometen su lealtad a la bandera nacional. Es una gran oportunidad para compartir con chicos de escuelas públicas y privadas de todas las localidades unificando el concepto de educación sin importar las clases sociales. La educación es una sola y hoy le rendimos el homenaje que se merece”.

Además destacaron una serie de obras de infraestructura (la nueva sede del Consejo Escolar y Jefatura Distrital,  refacciones y mantenimiento en 122 edificios escolares, la construcción de 4 nuevos secundarios y 10 aulas en Jardines de infantes) y un programa denominado “convivi en tigre” que consiste en 24 becas que se entregarán a estudiantes que fueron elegidos por sus propios compañeros, fomentando los valores de la solidaridad, el compromiso, el buen comportamiento, el compañerismo.

Pacheco quedó chico

Fueron 6564 alumnos de cuarto año de las Escuelas Primarias quienes participaron de la jornada entre los que se encontraban también las escuelas especiales y de adultos. Ya pasado el medio dia el acceso al microestadio se empezó a abarrotar de gente y micros escolares bloqueaban la calle lateral del puente de Pacheco, que luego se transformo también en el bloqueo de uno de los carriles de la Av. Hipólito Yrigoyen, provocando una virtual parálisis en todo el tránsito sobre la avenida principal y calles interiores copadas por autos y colectivos en busca de una salida.

Por otro lado, la propia capacidad del microestadio se vio superada, generando discusiones y tensiones por parte de padres que se veian imposibilitados de ingresar. Todo esto motivó un pedido de disculpas por parte de las autoridades de parte del Intendente Julio Zamora quien expresó ““Quiero aprovechar para pedir disculpas a los padres y familiares que vinieron hoy y no pudieron ingresar al microestadio. Pensamos este lugar como el mejor escenario para la ocasión, ante un pronóstico de frío intenso, pero nos desbordó la cantidad de asistentes. Cada año son más los padres que acompañan a sus hijos a la promesa, por lo que reiteramos las disculpas a todos ellos”.

Conflicto con autoridades de la provincia

Sumando otra particularidad a la jornada, la disputa que mantienen el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se introdujo en marco de este acto.

La llegada del subsecretario de educación provincial Nestor Ripert al predio motivó un confuso episodio que concluyó en la imposibilidad de este para poder participar del acto, ya que las autoridades municipales consideraron que venia “para la foto”.
Asi lo expresó el jefe comunal quejándose además por el recorte presupuestario que sufrieron los comedores estudiantiles y agregando “La Provincia está dejando a la buena de Dios a los chicos y eso explica las prioridades del gobernador. Por un lado, gasta millones en publicidad, y, por otro lado, deja a medio millón de chicos sin su copa de leche o almuerzo”.

Por su parte Ripert  sostuvo que “Estamos tomando la promesa a la bandera en todos los municipios sin inconvenientes, es en el primer lugar donde se nos echa tan impunemente, solo por motivaciones políticas”. Para sumarle complicaciones al asunto, agregó que el acto de Promesa de Lealtad de los alumnos no tiene validez y debería realizase nuevamente porque el Reglamento General de Instituciones Educativas indica que debe ser tomada por la máxima autoridad educativa presente.  Y concluyó diciendo “Vinimos invitados por las autoridades educativas a un acto institucional y nos encontramos con un acto político del Frente Renovador, las formas deberían cuidarse, sobre todo cuanto estamos hablando de chicos y de la comunidad educativa”.

 

Imagenes