x
G P W E B

Cultura y Actividades

Lunes 25 de Octubre de 2010

El Club Pacheco cumplió 70 años y hubo grandes sorpresas

En una emotiva cena con más de 200 invitados, se presentó un audiovisual sobre la historia del Club, y se anunció la reconstrucción de la sala de teatro y cine, cerrado en 1963.

La Asocicacion de Fomento y Club Social General Pacheco - conocido popularmente como "Club Pacheco" celebró sus 70 años de historia con una cena en la que participaron má de 200 invitados, entre socios, vecinos, representantes de entidades intermedias y autoridades municipales. En esta ocasión, se presentó un audiovisual sobre la historia del Club, realizado por la Comisión de Amigos, Historia y Homenaje de General Pacheco y Troncos del Talar. Además y el Municipio de Tigre hizo entrega de un subsidio de $165.000 para la reconstrucción de la sala de teatro y cine, cerrado en 1963.

En tal sentido, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Julio Zamora, afirmó: "Estamos orgullosos de anunciar la futura recuperación de la sala de proyección que surgió como idea de los representantes del Club y apoyada por el Municipio de Tigre. Nos parece fundamental trabajar en forma asociada con las instituciones de nuestra comunidad y esta noche es un claro ejemplo de esto". Posteriormente, hizo entrega al presidente del Club de un subsidio a efectos de colaborar con los gastos para el reinicio de actividades de la sala de exhibición, obra declarada de interés municipal a través de la ordenanza 1178 aprobada por el Honorable Consejo Deliberante.

Por su parte, el subsecretario de Cultura Daniel Fariña, mencionó: "Siento un honor muy grande por tener la misión de contarles que con el trabajo en conjunto que hemos realizado, estamos recuperando espacios que la cultura había perdido".

Respecto a la labor de rescate de la historia de la institución, el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi, uno de los fundadores de la Comisión de Historia relata que "a poco de iniciar nuestra acción de rescate y recopilación de la historia local encontramos que este año el Club de Pacheco cumplía 70 años y, sin dudarlo, le ofrecimos a sus directivos colaborar en la investigación de su historia.", y agrega ".la recepción fue estupenda y durante meses accedimos a los libros de actas, documentación y fotografías provistas por los vecinos que permitieron redactar una rica crónica de las siete dícadas del conocido Club de Pacheco".

"El acta fundacional y sus objetivos fomentistas, el vínculo con otras entidades de la comunidad, los inconvenientes a lo largo del tiempo, el crecimiento edilicio, son algunas de las cuestiones que fuimos descubriendo teniendo como base la investigación de documentos que luego contrastamos con los relatos de los vecinos.", cuenta el Lic. Alberto Toledo, otro de los fundadores de la Comisión.

Silvia Luaces, docente e integrante tambiín de la Comisión de Amigos, Historia y Homenaje, destaca que "fue muy grato descubrir los detalles de la creación del cine que funcionó en General Pacheco, en la sede del Club, entre los años 1950 y 1963. Pudimos enterarnos de sus inicios, sus vaivenes e inconvenientes y la decisión de cerrarlo".

Muy emocionado, el presidente del Club Claudio Staub, destacó: "Somos personas con valores y todas las actividades de este club tienen como fin el fomento de buenas acciones para la comunidad. Queremos seguir colaborando con la evolución de nuestra localidad y continuar con el trabajo comenzado por los fundadores del Club".