x
G P W E B

La Ciudad

Martes 27 de Abril de 2021

El Municipio de Tigre tomó nuevas medidas para prevenir contagios

Se restringe el uso de las plazas, la actividad en centros comerciales y se tomaron medidas para regular la actividad comercial en general.

Con el objetivo es reducir la circulación de personas, para así desacelerar el ritmo de contagios y evitar una potencial saturación del sistema sanitario local, el intendente Julio Zamora firmó un decreto a partir del cual se dispuso el cierre de plazas públicas, polideportivos, el Puerto de Frutos y los centros comerciales a cielo abierto. La medida entró en vigor a partir de hoy a las 00hs y tendrá vigencia durante 15 días.

Alarmado por la saturación del sistema de salud, la decisión busca reducir la circulación y mitigar el efecto epidemiológico provocado por la segunda ola de Coronavirus. En este sentido, el intendente advirtió que Tigre superó los 30.000 contagios hasta el momento y registra más de 700 muertes por COVID-19. "Mueren por covid 7 vecinos y vecinas promedio por día; se registró un 165% de aumento de contagios en las últimas tres semanas; se presentan 300 casos nuevos diarios en promedio; el 50% de los internados en el sistema público tienen cobertura a través de su obra social o prepaga pero las mismas también se encuentran saturadas y no pueden dar respuesta a sus afiliados. No hay una sola cama de terapia intensiva disponible en el sistema público y privado de Tigre" advirtió el jefe comunal.

Asimismo, destacó que se agregaron 40 camas en el último mes y se dispusieron 36 camas nuevas en el hospital provincial en lo inmediato.

Decisiones

Las medidas tomadas por la indendencia son las siguientes:

- Cierre del puerto de frutos y ferias a cielo abierto

- Prohibición de uso de plazas públicas y polideportivos

- Hipermercados con cumplimiento estricto del aforo

- Los comercios deben atender desde la puerta

Las medidas impulsadas por el gobierno local se suman a las de carácter provincial que ya se encuentran en vigencia: restricciones durante la madrugada -de 20:00 a 06:00- para actividades que no sean esenciales ni productivas; y la limitación de reuniones familiares y sociales a un máximo de 10 personas.