-
-
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
La Ciudad
Jueves 30 de Enero de 2020
Durante la primer semana de Febrero se repartirán las tarjetas a 13.855 beneficiarios, en el Microestadio de la UTN
A partir del próximo Lunes, y durante toda la semana, el Microestadio de la Universidad Tecnológica Nacional, ubicado en la Av. Hipólito Yrigoyen 288, será el lugar en el que se hará entrega de las tarjetas el programa AlimentAR, a los 13.855 beneficiarios del partido de Tigre.
El programa se encuentra enmarcado en el "Plan Argentina Contra el Hambre", aprobado por Resolución 8/2020 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuyo objetivo es "garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social", entendiendo que "el padecimiento de la inseguridad alimentaria, afecta directamente las posibilidades de alcanzar un desarrollo humano integral, repercutiendo negativamente en diferentes dimensiones de la vida de las personas como lo son la educación, la salud, el trabajo, condicionando las posibilidades de alcanzar el desarrollo de una vida plenamente productiva, activa y saludable", según detalla su fundamento.
Por medio de esta tarjeta, que tiene un monto fijo que se carga todos los meses, los beneficiarios podrán adquirir productos de la canasta básica alimentaria y comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas. La tarjeta es un complemento de otros programas sociales, y está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignacion Universal por Hijo, personas con discapacidad que también reciban dicha Asignación, y mujeres embarazadas a partir de los 3 meses, que cobran la Asignación por Embarazo.
Para obtenerla no es necesario realizar trámites, sino que la ANSES utiliza sus bases de datos y comunica por teléfono o mensaje de texto a cada beneficiario registrado para que retire su plástico. Ninguna organización social está autorizada a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona.
Por otra parte, a fin de cumplir sus objetivos, el programa incluye otros componentes entre los que se encuentra la asistencia alimentaria directa frente a situaciones críticas, de emergencia social, económica, y/o climática; el apoyo a la producción y comercialización de alimentos de la economía solidaria, social y popular, el cooperativismo y la agricultura familiar; el fortalecimiento de las redes de actores comunitarios sobre temas de primera infancia, la seguridad alimentaria, la salud y educación; y un sistema integrado de monitoreo, seguimiento y evaluación, con el objeto de mejorar la aplicación del programa, y mejorar la calidad alimentaria y nutricional de la población.
En tal sentido, para acompañar la entrega de la tarjeta, profesionales de la salud y el área social del Municipio de Tigre, así como técnicos y promotores, fueron capacitados de forma interdisciplinaria en Educación Alimentaria y Nutricional para brindar charlas a la comunidad.