x
G P W E B

Cultura y Actividades

Lunes 12 de Noviembre de 2012

"La Noche de los Museos" en el Museo de General Pacheco

Con una Kermesse, música en vivo y visitas guiadas, se desarrolló una noche especial en el Museo Histórico de nuestra ciudad

La iniciativa de "La Noche de los Museos" contagió al Museo Histórico de General Pacheco, que el día Sábado abrió sus puertas desde las 19:30hs. con varias propuestas para toda la familia.
Los visitantes pudieron probar sus habilidades en una kermesse con varios juegos clásicos que rememoraban aquellas keremesses que se hacian cuando nuestra ciudad se estaba formando.
Según recuerdan los antiguos pobladores, se solían hacer este tipo de actividades con el objetivo de recaudar fondos para destinarlo a diferentes obras y así se crearon, por ejemplo, la Biblioteca y la plaza. Además de la kermesse, hubo visitas guiadas por el museo de manera constante y estuvo presente la historiadora Rosario García de Ferraggi presentando sus libros sobre la historia local.
El cierre de la noche estuvo a cargo de dos números musicales con artistas de la zona.

En diálogo con miembros de la comisión de vecinos que administra el Museo, Mónica Guibaudo nos cuenta que "La idea de la keremesse surge a partir de que el museo necesita actividades para tener vida y tratamos de hacer eventos que reunan niños, jovenes y adultos. En este sentido nos pareció interesante darles la posibilidad a la gente de que vivan o revivan la experiencia de participar en una kermesse" y agrega "quiero destacar que todo el trabajo que se realiza en el Museo está a cargo de personas que voluntariamente colaboran con la institución y este tipo de actividades nos permiten tener un ingreso económico para poder mantener este lugar abierto y que siga siendo de los vecinos y autogestionado."

Isidoro Antih, miembro fundador de la Asociación Histórica y Museo de General Pacheco nos comenta que "Esta noche fue muy importante para nosotros y tuvo un éxito no pensando por la cantidad de gente que vino, grandes y chicos. La gente se encontró con algo que necesitaba, venir con su familia, divertirse con juegos clásicos que hoy en día no se ven, como ser tirar los dardos, voltear las latas, embocar las pelotitas en las botellas... y chicos de cualquier edad se prendían, y los más grandes también."

De esta manera, el Museo cierra un año muy importante y al respecto Isidoro nos cuenta que "Para nosotros ha sido un año buenisimo, con la incorporación de gente nueva que le dio un nuevo empuje al Museo. Por ejemplo, hace poco más de un mes se hizo un festival de música moderna, rock, y si bien la entrada fue por invitación, tuvo mucho éxito, con alrrededor de 150 personas que vinieron. El año que viene pensamos repetirlo, no solo con música de rock, sino también tango, clásicos y otros estilos." Con esto coinciden Hugo Ochoa y Héctor Gómez, miembros de la comisión directiva, que entusiasmados nos cuentan que los jóvenes que se incorporaron a la comisión y los que se acercaron a trabajar para este evento, les contagian las ganas de hacer cosas, y Hugo finaliza diciendo que "este año se formó un buen grupo, ponen todos bien el hombro y hay resultados que eso es lo más importante, y además hay entusiasmo por seguir."

 

Imagenes