-
-
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
Cultura y Actividades
Martes 10 de Septiempre de 2013
En una fiesta que comenzó a las 11:30 y se extendió hasta las 20hs. la Parroquia PurÃsima Concepción de General Pacheco celebró su 50 aniversario.
Con la presencia de gran cantidad de vecinos, la Iglesia de Pacheco celebró sus primeros 50 años de vida parroquial. Bajo el lema “Hay algo tuyo en purísima”, desde hace varias semanas miembros de la parroquia vienen programando esta fiesta invitando a la comunidad a enviar fotos y testimonios de distintos momentos vividos en ella, y así reconstruir su historia reciente para poder compartirla el Domingo.
Los festejos comenzaron a las 11:30 con una misa celebrada por el Obispo, Monseñor Oscar Ojea, con la presencia de un importante número de sacerdotes, seminarias y párrocos que han pasado por la iglesia de Pacheco en los últimos 50 años. Luego hubo un almuerzo y la fiesta continuó hasta las 20hs. con diferentes intervenciones artísticas, juegos, videos y testimonios de vecinos y miembros de la iglesia.
Tomás, futuro sacerdote de nuestra comunidad, nos comenta: “Hoy estamos conmemorando los 50 años de la parroquia, de un pueblo que viene caminando, y estos festejos los estamos haciendo porque creemos que la vida hay que celebrarla y nos parece importante celebrar esta historia y esta entrega de tantos años. Siento muchísima alegría, porque me doy cuenta que la parroquia es un lugar de vida compartida, que tiene que ver con lo que se sembró durante muchos años. Hoy descubrimos un montón de familias que vinieron a compartir, a pasarla bien, gente que vive la fe y la verdad que todos nos sentimos como una gran familia.”
El 2 de febrero de 1885, don José Pacheco, propietario y don Francisco Erril, constructor, celebran el contrato para la construcción de la Capilla. Se trataba de un templo majestuoso con capacidad para 300 personas, una enormidad para los escasos pobladores de aquella época, pero con la visión de que 100 años después iba a ser, como lo es hoy, plenamente aprovechado por la feligresía.
Junto con la Capilla se abre la Casa Parroquial, cuyo objetivo era que funcionase como casa-escuela. Los primeros maestros eran sacerdotes remunerados por el mismo José Pacheco y, tanto la Capilla como la escuela, estuvieron siempre abiertas al pueblo a pesar de que eran propiedad de los Pacheco.
El 7 de Setiembre de 1963 por disposición del Obispo de San Isidro, Monseñor Aguirre, se crea la Parroquia de la Purísima Concepción, para separarla de la Inmaculada de Tigre – de la cual dependía – y fue nombrado José Egoscue como primer párroco.
Purísima fue “madre” de muchas otras parroquias. Al principio el radio parroquial abarcaba Los Troncos, El Talar, Las Tunas y llegaba hasta del otro lado de la panamericana, pero luego todos estos barrios y ciudades obtuvieron su propia parroquia, quedando Purísima para la ciudad de General Pacheco.
Lee más sobre la historia de la Iglesia aqui
Fotos: General Pacheco Web y Golondrina Comuniación