x
G P W E B

Cultura y Actividades

Viernes 25 de Septiempre de 2015

Presentación del Libro sobre el General Angel Pacheco

En visperas del 146° aniversario de su fallecimiento, un libro recorre buena parte de su vida

Es verdad que el General Angel Pacheco nació en Chile?, fue elegido gobernador de Buenos Aires? Traicionó a Rosas en la batalla de Caseros? Participó del combate de San Lorenzo junto a San Martín? Cobraba peaje en el puente que construyó en el Río Reconquista? Estas y otras preguntas motivaron la creación del libro que cuenta la historia del fundador de nuestro pueblo, escrito por Roberto Colombo Murúa y el Nicolás Robbio Pacheco.

La presentación se realizó en el centro comercial Novo Pacheco el día 24 de Septiembre, en vísperas del 146º aniversario por el fallecimiento del Gral. ángel Pacheco, contó con el auspicio del Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre y la Agencia de Cultura, con el apoyo del Fondo Municipal de las Artes.

Una importante cantidad de vecinos y miembros de diversas instituciones locales asistieron a la presentación moderada por el director de la Agencia de Cultura de Tigre, Daniel Fariña, en la que se hicieron referencias a la investigación realizada por los autores, a partir de documentación que no había sido considerada hasta este momento y que echa luz sobre algunos aspectos fundamentales de la vida del prócer.

El libro titulado "General ángel Pacheco. Prócer de la libertad y de la organización nacional", fue editado con el apoyo económico del Fondo Municipal de las Artes (FMA) y el auspicio tanto del Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre, como de la Agencia de Cultura. En él se reproducen fotografías, ilustraciones e imágenes de documentos que contextualizan el momento histórico y un CD con la "Marcha del Gral. Pacheco", cuya letra se supone obra del poeta Carlos Guido Spano quien habló en los funerales del militar y que ha sido musicalizado por el Maestro Hugo Luciano Melo.

Colombo Murúa es abogado, investigador y administrador judicial de la sucesión de José Aquiles Pacheco Pirovano, último dueño de la estancia principal del general. En tanto que Robbio Pacheco es Capitán retirado del Regimiento de Granaderos a Caballo y tataranieto del General Pacheco. Ambos han convertido su particular cercanía con los documentos que refieren a la vida y obra del Gral. Pacheco en su objeto de trabajo y estudio, baste mencionar los 28.800 km recorridos visitando e indagando en los lugares que forman parte de esta historia

Donde consultarlo

Debido a que la cantidad de ejemplares impresos en esta primera edición fue muy reducida, los autores han decidido entregarlos a diferentes instituciones (bibliotecas, museos, etcétera) para que puedan ser consultados y no ponerlo a la venta.