-
-
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
La Ciudad
Lunes 23 de Diciembre de 2019
A partir de ayer se conocieron los nuevos horarios del tren. Cronología de una larga espera.
La empresa Trenes Argentinos Operaciones anunció el nuevo cronograma de servicios para el servicio ferroviario que pasa por la Estación General Pacheco, uniendo las ciudades de Zárate con Villa Ballester y, transbordo mediante, la estación de Retiro, en Buenos Aires. De este modo, y dado que concluyeron las obras de renovación de vías, se presenta una reducción en los tiempos de viaje de 10 minutos entre cabeceras con respecto a los horarios vigentes hasta la semana pasada, reducción que llega a 30 minutos si se consideran los tiempos que demandaba el servicio previo a las obras, iniciadas en 2013.
Sin embargo, el servicio sigue teniendo una frecuencia que no condice con su potencial demanda. Concretamente, a partir de ayer se han agregado solo dos trenes en cada sentido (de 10 servicios, a 12), lo cual, aunque reduce el tiempo de espera aproximadamente 45 minutos, si alguien "pierde el tren" debería esperar no menos de dos horas el siguiente.
Terminaba el año 2012 cuando la Secretaría de Transporte solicitó a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF S.E) la confección de un proyecto para mejorar la infraestructura en el corredor Buenos Aires - Rosario. Se trataba de una obra muy demandada, teniendo en cuenta que es un corredor que atraviesa las zonas más pobladas del país, y que poseía una infraestructura sumamente deteriorada, con aproximadamente 70 años a cuestas. Un año más tarde, a fines de 2013, comenzaron las obras para renovar 517km de vía doble entre Bancalari y Rosario, que debían estar listos para abril de 2015.
En este contexto, de los 18 servicios diarios que prestaba la por entonces empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), el servicio se interrumpió para luego volver con dos servicios diarios, luego siete en 2017, diez en 2018, y 12 a partir de ayer.
Retomando la cronología de las obras, a fin de 2015 los hechos distaban de lo esperado, y así, el gobierno Kirchnerista terminó su gestión con la obra avanzada pero inconclusa, y en algunos sectores solo con la vía en sentido a Retiro habilitada, lo que obligaba a los trenes a utilizar la misma vía en los dos sentidos en algunos tramos, con las consecuentes demoras y poca oferta de servicios.
Al inicio de la gestión siguiente, las obras se suspendieron durante aproximadamente un año para luego ser retomadas y finalizadas en 2018. Pero faltaba algo: el tramo de 7 kilómetros entre José León Suarez y Bancalari nunca había sido renovado. Los 14 kilómetros de vía doble, tres puentes ferroviarios, ocho alcantarillas y otros elementos de vía, comenzaron a realizarse a fines de 2018, y terminaron recién en noviembre pasado, lo cual imposibilitaba la reactivación del ramal con horarios aceptables.
Ahora, con la totalidad de las vías renovadas resta esperar una paulatina mejora en las frecuencias. Cabe señalar que en los últimos quince años varios proyectos fueron analizados, que incluían trenes diferenciales directos a Retiro y hasta se han probado coches de doble piso con aire acondicionado. Esperamos que pronto un medio de transporte tan olvidado como estratégico para los pachequenses vuelva a ser una opción igualmente válida que el transporte automotor.
Para consultar los nuevos horarios, podés ingresar a la sección "Transporte" de nuestro portal