x
G P W E B

La Ciudad

Lunes 25 de Enero de 2021

Una nueva oportunidad para los históricos carteles de la estación

Luego de más de cinco años de abandono, la empresa Trenes Argentinos los recuperó y entregó al Museo Histórico de General Pacheco para su custodia

Las tan necesarias obras de renovación de vías entre Retiro y Rosario iniciadas en el año 2013, fueron de la mano de la remodelación de varias estaciones, y en particular, la de nuestra ciudad. Los viejos andenes se transformaron drásticamente dando lugar a una estación totalmente moderna, con muchas ventajas para los que se mueven en los - aun escasos - trenes. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias.

Con el cambio de la señalética, las autoridades de aquel momento tuvieron la desafortunada idea de considerar a los antiguos carteles como descarte, dejándolos a merced del óxido y el saqueo en un costado del andén. Tal situación fue señalada por vecinos y entidades que se dedican a la preservación de la historia, en especial por la Asociación Histórica y Cultural de General Pacheco (la cual construyó y sostiene el Museo Histórico local).

"Veníamos viendo esto hace mucho tiempo y no lo podíamos creer. Presentamos notas ante las autoridades de Trenes Argentinos, hablamos con muchas personas y nadie nos supo dar una respuesta. Lamentablemente sabemos que muchas veces es así, pero también sabemos ser constantes y no abandonar los propósitos. Por suerte hace unas semanas conversamos con Guillermo Ramos, quien fue el verdadero artífice de este logro" comentan desde la asociación histórica.

Y es que Guillermo, vecino de General Pacheco, amante de la historia y de los ferrocarriles, dio con otra persona clave en esta historia: Adrián Gastaldi, quien en algún momento fue delegado municipal y entusiasmó a un amigo, Iván Kildoff, hoy gerente de la Linea Mitre y también, vecino de esta ciudad. "Estaba seguro que Iván nos iba a dar una mano, junto con los muchachos trabajadores, y finalmente pudieron hacer esto en un tiempo record" dice Adrián.

"Alguna vez pinté, pero nunca lo hubiese hecho así, como lo hicieron los trabajadores ferroviarios que se pusieron a cargo del laburo. Tengo que agradecerles a ellos por la velocidad y la calidad del trabajo, un laburo genuino ferroviario hecho en los talleres de Escobar, lo cual le da un valor agregado", cuenta Iván Kildoff.

Desde la asociación histórica entienden que esto "fue un acto de justicia, porque no es un cartel, es la identidad de General Pacheco." Y agregan "Estamos sumamente agradecidos que hayan elegido al Museo para que sea el nuevo hogar de estas piezas históricas, es un gran orgullo y una gran responsabilidad. Somos un museo comunitario y estaremos, como siempre, trabajando y sumando vecinos comprometidos para para darles el marco que se merecen y conservarlos para toda la comunidad".

Finalmente, uno de los trabajadores a cargo de la restauración señaló "los encontramos ahí tirados y pudimos recuperarlos de esta manera, con mucho trabajo. Gracias a nuestros jefes por la oportunidad, en su momento nos sentimos capaces de este desafío y acá está el trabajo terminado. Es un orgullo contribuir con este granito de arena para la gente de acá".

Participaron del acto de entrega representantes de los Bomberos Voluntarios de General Pacheco, de la Cámara de Comercio de General Pacheco, y ex combatientes de Malvinas.

Imagenes


Click para ampliar