-
-
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
Desde el 2009, apostando al desarrollo local
La Ciudad
Jueves 13 de Julio de 2023
Estará ubicada cerca del acceso a Nordelta y al centro comercial Lirios del Talar. La obra finalizaría en Mayo de 2024
Finalmente la zona de "Nordelta" tendrá su estación ferroviaria. La misma estará ubicada a tres kilómetros de la estación General Pacheco y a cinco de Benavidez, sobre el corredor vial Bancalari-Benavidez y a metros del paso bajo nivel de la calle Los Talas (ex V. 50).
La obra fue licitada en julio del año pasado y fue adjudicada en septiembre a la empresa Proba, única presentada en el proceso. En cuanto a sus características, el pliego prevé la construcción de dos andenes de 150 metros, boleterías, sanitarios, acceso para personas con discapacidad, cámaras de seguridad e iluminación LED. Además, se intervendrá el entorno con parquización e iluminación.
Cabe aclarar que los andenes construidos en esta etapa serán de 75 metros de largo y con la altura acorde al resto de las estaciones del ramal. Sin embargo, el proyecto se realizó teniendo en cuenta la futura electrificación hasta Benavidez, para lo cual los andenes deberán ser elevados y se construirán los 75 metros de largo restantes.
La nueva estación contará con dos accesos: el acceso principal estará del lado este, sobre el corredor vial y junto a la actual parada de colectivos. Del lado oeste, estará el acceso secundario con salida al centro comercial Lirios del Talar.
El servicio Villa Ballester - Zárate es operado por la empresa estatal Trenes Argentinos con formaciones diesel compuestas por una locomotora y dos coches de pasajeros. En la estación Villa Ballester se puede combinar con el tren eléctrico con destino a Retiro. Con la electrificación del ramal hasta Benavidez, se espera poder brindar servicios eléctricos directos entre Retiro y Benavidez, y esta última se transformaría en cabecera del servicio diesel que seguiría llegando a Zárate.
Hacia fines de la década del 90, cuando se realizó el primer masterplan del futuro emprendimiento urbanístico "Nordelta", se preveía el acceso "vial, fluvial y ferroviario" para quienes se decidan a invertir en el proyecto. Sin embargo, y crisis mediante, la opción ferroviaria quedó en suspenso.
Años después, en 2009, la por entonces empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Mitre y Sarmiento, había presentado un proyecto de unir Nordelta con Buenos Aires con un tren diferencial, en principio utilizando las estaciones de General Pacheco y Benavidez, y luego con la construcción de la estación Nordelta.
El nuevo tren fue presentado en febrero de 2010, en un pequeño acto celebrado en la estación Retiro, con autoridades de la por entonces secretaría de transporte y de la empresa TBA. El tren estaba compuesto por una locomotora adquirida de segunda mano a España, y coches remolcados doble piso fabricados en el país por la empresa Emprendimientos Ferroviarios (EMFER), propiedad de la familia dueña de TBA. Las unidades contaban con aire acondicionado, calefacción, monitores LCD, conexión WiFi y butacas de tipo diferencial.
Pero el anuncio del servicio diferencial generó ruido entre los usuarios de las líneas que explotaba TBA (Mitre y Sarmiento), que cuestionaron el impulso de un proyecto "marcadamente elitista". El contraste más notorio era con el ramal diésel Villa Ballester - Zárate, un servicio de baja frecuencia y escaso o nulo confort. Finalmente el proyecto no prosperó y con la caída de la empresa luego de la tragedia de once en el año 2012, quedó en el olvido.
Dentro del Plan de Modernización de la línea mitre, se encuentra parcialmente ejecutado la reconstrucción y modernización del ingreso de trenes a Retiro - que tuvo suspendido un tramo del servicio por varios meses -. Asimismo, se encuentra muy avanzada la obra de renovación de vías en varios tramos del ramal Victoria - Capilla del Señor - que circula por la estación El Talar -. En el mediano plazo, se prevé la electrificación de este ramal hasta la ciudad de El Talar.
Por otro lado, se proyecta la renovación integral de las vías en el ramal Retiro - Tigre. Esta obra ya se encuentra adjudicada y podría iniciar en poco tiempo.
Finalmente, se anunciaron dos nuevas estación: Facultad de Derecho, poco antes de Retiro, en Buenos Aires, y Cruce Bancalari, que conectaría el ramal Villa Ballester - Zárate con Victoria - Capilla del Señor.
Estas obras se ejecutarán con un crédito de 347 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial.